Aquí os traigo otra noticia bajo el título «Moros y Cristianos» publicado el 24 de julio de 1895. Se puede decir, que aquí encontramos el programa de fiestas de Molvízar más antiguo hasta el momento, de hace 125 años. Hay muchas curiosidades a destacar de la noticia, pero os dejo su lectura y espero que lo disfrutéis.
Transcribo íntegramente la Noticia:
«MOROS Y CRISTIANOS
Sr. Director de EL POPULAR.
Molvízar, 20 de julio de 1895.
Mi muy apreciable Director: Con el fin de cumplir con el deber que tengo como corresponsal de su ilustrado periódico, le participo la magnífica función que el 26 del corriente mes se le hará a la Patrona de esta villa Santa Ana a quien todos estos vecinos profesan una santa devoción. El programa de festejos es el siguiente:
El día 25 a las doce de la mañana comenzarán las fiestas con grandes repiques de campanas y disparo de cohetes y palmas reales, solemnizando este acto la banda de música de Motril, que recorrerá las principales calles de esta población tocando piezas escogidas,
A las seis de la tarde de este día, habrá baile público en la plaza principal de este pueblo, hasta las nueve de la noche, en cuya hora se quemará un magnífico castillo construido por el afamado pirotécnico de Motril don Francisco Gómez. Concluido éste y en la misma plaza Constitucional, tendrá lugar el tradicional desafío que fue realizado en la forma de castillo del Gribalfaro, que iluminada la plaza a la veneciana y con arcos triunfales, resultará un acto bonito, presentado aquel sitio un cuadro encantador.
Después habrá velada en las que se entonarán unas tan bonitas, como escogidas piezas de música, entre ellas el “Dúo de la Africana”. A las tres y media de la mañana del día 26, la banda de música recorrerá las calles de la población tocando la diana.
Después, a las diez de la mañana, dará principio la función de la iglesia, cuya misa la dirá el celoso y virtuoso párroco, don Pedro Ramos Alcalde, incansable para que todos los actos religiosos de su parroquia, resulten con la solemnidad y brillantez que requiere su sagrado ministerio, cuyo párroco ha introducido notables mejoras religiosas en este pueblo.
Ocupará la sagrada cátedra del Espíritu Santo, el joven sacerdote don Plácido Puentedura Alonso; oficiando la misa la capilla de música de la parroquia de Motril, asistiendo como diácono y subdiácono, los jóvenes y aventajados sacerdotes, don Plácido Puentedura Alonso y don Francisco Pulido García, hijos de este pueblo. Al concluir la misa, comenzarán en la plaza principal los tradicionales moros y cristianos, montados a caballo, con el armamento y vestuario que a cada ejército le corresponde, repitiéndose este acto a las cinco de la tarde, y después de terminado se sacará en procesión la imagen de Santa Ana por las calles principales yendo escoltada la procesión por los reservistas y algunos de la benemérita, debido al celo del señor Alcalde presidente de este ayuntamiento don Alejandro Pérez Prados, quien trabaja sin descanso para que la función salga bien y haya orden.
Detrás de la procesión irán los moros y cristianos a caballo, con las tropas de uno y otro bando.
Sin otra cosa que poderle participar por hoy, se repite de V. afectísimo servidor q. s. m. b.
EL CORRESPONSAL.»

- Cabeza del Nazareno - 31 de julio de 2023
- Entrevista a Joaquín Medina, Vicepresidente de la Asociación Molvízar Siglo XXI - 15 de marzo de 2023
- Satisfacción por las I jornadas sobre el Vino de Molvízar - 1 de marzo de 2023