Iglesia parroquial de Molvízar

iglesia de Molvízar

Molvízar, contó desde los primeros años tras la reconquista, con un pequeño oratorio, situado en el solar de la antigua mezquita, y fue bendecido y convertido para uso cristiano. Esta capilla era de estilo mudéjar. Era de una sola nave, y unas medidas aproximadas de 20 metros de largo por 8 metros de ancho. Debido al importante auge poblacional de Molvízar, a mediados del siglo XVIII, el primitivo templo quedó insuficiente para albergar a los más de 1500 feligreses con los que contaba la zona. Se decidió entonces su derribo para construir uno nuevo. En 1783 Domingo Lois de Monteagudo y el Maestro Mayor de Obras del Arzobispado de Granada, Juan Castellanos, proyectaron la ampliación del primitivo templo de Molvízar. Para revisar y modificar las trazas, realizadas por Juan de Castellanos, se eligió al arquitecto Ventura Rodríguez.

Iglesia de Molvízar

La construcción de la Iglesia de Santa Ana de Molvízar comenzó en 1785 y se concluyó en 1790. La Iglesia queda encajonada entre las estrechas calles del pueblo, es de estilo Neoclásico, de gran sobriedad y sencillez, con aplacado de ladrillo revestido. La portada, a los pies del templo, es muy sencilla, apenas un vano adintelado, coronado con un frontón triangular se abre en la fachada principal. Esta puerta está realizada en piedra almendrada o pudinga. Interiormente se estructura como un templo de cruz latina inscrita en un rectángulo, de tres naves, una central y dos laterales. La nave central es la más alta, separada de las otras por gruesos pilares cuadrados. Tiene la capilla mayor elevada, a cuyos lados se sitúan la sacristía, el acceso a la torre y la casa rectoral. Las naves laterales y el crucero se cubren por bóvedas vaídas, mientras que la nave central, las capillas laterales y el altar mayor se cubren por bóvedas de cañón con lunetos. El crucero está bien diferenciado, se enmarca con cuatro arcos que descansan en pilastras. Tanto los arcos como la bóveda se sitúan a mayor altura que el resto del templo. Las obras artísticas, del interior fueron expoliadas y destruidas durante la Guerra Civil, aunque quedan obras antiguas de gran valor con una Virgen de Alonso de Mena, un Crucificado y un San Lorenzo realizados a finales del siglo XVI. La Torre campanario de la iglesia de Santa Ana de Molvízar se sitúa en la cabecera del templo, es de planta cuadrada, realizada de ladrillo, con cinco cuerpos. En el último se abren cuatro vanos, uno por cada lateral, de arco de medio punto, donde se disponen las campanas del templo.  

Santa Ana de Molvízar

Datos Históricos 

El pueblo de Molvízar, se alza sobre una colina, y está flanqueado por los barrancos de la Zorra y del Pueblo. Desde aquí se domina gran parte del litoral granadino. La Iglesia, en honor a la patrona de Molvízar, Santa Ana, fue mandada construir por orden de Carlos III en 1785 El día más importante de este municipio es el 26 de Julio, cuando se realiza la procesión en honor a Santa Ana, patrona del pueblo, y una representación de Moros y Cristianos que se desarrolla en la Plaza de la Constitución acompañada por la Banda Municipal de Música.

molvizar
Síguenos

2 Comments

  1. María Cecilia Anan says:

    BUENAS TARDES
    Me dirijo a ustedes con la finalidad de lograr adquirir el certificado de bautismo de mi biz-abuela o acta de nacimiento . Nos urge su obtencion pues buscamos esclarecer su identificacion.
    Su nombre FRANCISCA LLANA PEREZ , nacida el 26/01/1900. Se bautizo el 18/02/1900 alli.
    Solicito su ayuda , con la indicacion que debo realizar o como poder conseguir la documentacion que solicito.
    BENDICIONES y desde ya muchas gracias

    MARIA CECILIA ANAN ALARCON- +5493815956266
    ARGENTINA- SAN MIGUEL DE TUCUMAN

  2. María Cecilia Anan says:

    NECESITO SU AYUDA A FIN DE LOGRAR OBTENER LA DOCUMENTACION DE MI BIZ-ABUELA FRANCISCA LLANA PEREZ NACIDA Y BAUTIZADA EN LA PARROQUIA DE MOLVIZAR-GRANADA EL 28/02/1900

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar