¿Cuándo dejó de funcionar el reloj de Molvízar?

El reloj de la iglesia de Molvízar
Siempre fue una curiosidad conocer el momento en el que el reloj de la Iglesia de Molvízar dejó de funcionar.

Quizás esta noticia publicada en el Noticiero Granadino el 25 de julio de 1904 podría responder a esta pregunta. Aún cabe la duda si se refiere al reloj de la iglesia u otro.

¿Qué opináis? ¿Se refiere al reloj de la iglesia o habría otro reloj en Molvízar?

Transcribo la noticia tal cual.

«Desde Molvízar

(De nuestro corresponsal)

Sr. Director de Noticiero Granadino.

Una cuestión, al parecer fútil, y que acaso no tenga otro fundamento que la terquedad de este alcalde, está dando lugar a que un día u otro se origine aquí un conflicto, cuyas consecuencias es difícil prever, pero que desde luego puede asegurarse que serán funestas.

Me refiero al hecho insólito de que no funcione el reloj de la Villa, precisamente en este tiempo, en que los regantes más lo necesitan, por el hecho de hacerse por horas la distribución de aguas.

Ha habido ya altercados y disputas entre ellos, y sólo por casualidad no han pasado las cosas a mayores.

Lo más censurable del caso es que tal estado de cosas obedece a que no hay en la villa más que una sola persona (el organista) que conozca bien el reloj, y el alcalde, por razones que no son del caso, ha quitado a aquel la delicada comisión, y desde entonces, no sabemos en qué hora vivimos, ni saben los regantes a qué horas sujetar la distribución de aguas.

Sería conveniente que el señor Gobernador tomase cartas en el asunto, siquiera no sea con otro objeto, que el de evitar posibles desagradables acontecimientos.

Y hablando de otra cosa…

El próximo 26 del corriente, se celebrarán en esta villa las tradicionales fiestas a Santa Ana, y que este año consistirán en el adorno de la Plaza, solemne función religiosa, «moros y cristianos», cucañas, bailes públicos, iluminaciones, serenatas y corridas de toros figurados, que serán todo un acontecimiento, según promete el inventor del espectáculo.

Agradeciendo a V., señor Director, la inserción de las anteriores notas, se repite de V. aftmo. y s.s.q.l.b.l.m.,

José Pascual Herrera

Fuente: Noticiero Granadino: Año I Número 147 – 1904 julio 25

el reloj de la iglesia de Molvízar
molvizar
Síguenos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar